Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Enseñanza

diumenge, 3 de desembre del 2017

FIN DEL SEMINARIO DE "NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACION"

Estas han sido algunas de las aplicaciones que hemos visto en este seminario de "Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación" con Jordi Montava.

Si tenéis ocasión, os recomiendo asistir a este seminario, me ha resultado muy enriquecedor, ameno y divertido!

Hasta la próxima,




GOOGLE DRIVE & GOOGLE FORM & FLUBAROO

GOOGLE DRIVE, es una aplicación gratuita que ya utilizaba (adjunto pantallazo). En este seminario hemos visto las hojas de cálculo de google como funcionan. Es interesante el uso de estas hojas de excel, ya que podemos compartir las notas de los alumnos con otros profesores del departamento.



GOOGLE FORM, es otra aplicación gratuita de google, muy útil para tutorías: puedo pedir a través de un formulario la opinión del resto del profesores del alumno, de esta forma no pierdo tiempo hablando con cada uno de los profesores, es todo mucho más rápido. En este pantallazo se puede ver un formulario que he creado en este seminario para el seguimiento de un alumno.

FLUBAROO es un complemento de hojas de cálculo de DRIVE, con autocorrección. De esta forma, cuando enviamos el formulario al alumno, tenemos las notas automáticamente y también podemos enviar email al alumno con su calificación.

GOOGLE CLASSROOM

Se trata de una aplicación similar a Moodle, pero mejorada ya que te mantiene todos los datos aunque te cambies de colegio o instituto.  Esta app es gratuita. 
Permite crear tareas para los alumnos, agregar documentos, enlaces, vídeos,...etc Además, los estudiantes también pueden entregar tareas, por ejemplo, subiendo una foto de su trabajo.
Para este seminario hemos utilizado CLASSROOM y ha sido muy interesante, tiene muchas más prestaciones que ITACA.




ADDITIO

ADDITIO es una aplicación que podemos usar en la tablet y en un smartphone que nos ayuda en nuestra labor docente diaria. Tiene multitud de utilidades:
  • cuaderno de notas,
  • puedo definir mi calendario escolar (incluso integrarlo con mi calendario personal), hacer anotaciones, poner avisos, etc
  • podemos crear un grupo de alumnos con el nombre del curso, además de importar los alumnos desde una hoja de cálculo o rellenando a mano. 
  • se pueden poner las evaluaciones, hacer medias, poner anotaciones e iconos, poner la asistencia,...etc
  • Cada alumno puede disponer de su ficha de tutoría.
  • También puedes poner vídeos, archivos, imágenes,...etc
Adjunto pantallazo de uno de los grupos que he creado en Additio:






TELLAGAMI

 TELLAGAMI es similir a Plotagon Education, pero con más limitaciones. También creamos nuestro propio avatar.



PLOTAGON EDUCATION

PLOTAGON EDUCATION es otra app para hacer vídeos animados en 3D. Cuando abres Plotagon, lo primero que encuentras son los Plots, que es como llaman ellos a los montajes de vídeo que haces y después encuentras los caracteres, que es donde puedes customizar tu propio muñeco y crear los que quieras (aunque trae muñecos ya creados por defecto). Es importante darle un nombre al muñeco, así cuando lo metes en el vídeo, se pueda localizar rápidamente dentro del listado de personajes que hay.


Una vez realizados los personajes virtuales, entras en plots, y en el panel izquierdo es donde está toda la secuencia a programar (es importante tener preparado previamente todo el guión de los distintos personajes). La claqueta indica el lugar donde se da la escena. Después eliges qué personaje quieres que hable, y luego otro (como el guión de un película). Incluso puedes grabar tú mismo la voz del personaje pulsando en el micrófono.







EXPLAIN EVERTHING


EXPLAIN EVERYTHING es una de las aplicaciones más interesantes que he visto para aplicar en mis clases de economía de 1º y 2º de Bachillerato. El único problema.....que no es gratuita! 😠

Con esta app puedes crear tutoriales para los alumnos. La diferencia con otras apps radica en que no se limita a capturar la pantalla, sino que tienes a tu disposición un conjunto de herramientas para editar contenidos como textos manuscrito, autoformas, imágenes, puedes registrar tu voz mientras vas escribiendo tu explicación en tu tableta, ... De esta manera, tus presentaciones quedan grabadas y se pueden compartir en las redes sociales.



Adjunto tutoriales de como usar esta aplicación:

https://www.youtube.com/watch?v=OtTPYrrColM

EDU CREATIONS:

Existe otra aplicación gratuita similar a esta, que se llama EDUCREATIONS , pero en mi humilde opinión merece la pena pagar por EXPLAIN EVERTHING, es más completo.

dissabte, 2 de desembre del 2017

KAHOOT

La aplicación Kahoot es una forma divertida para gamificar el aula y hacer que los alumnos aprendan de una forma más entretenida.  Hay dos páginas: Kahoot.it  y Kahoot.com (la primera sirve para unise a la partida a través de un código que el profesor facilita a los alumnos, la segunda es para el profesor, dónde se crea el Kahoot).

Se pueden usar los cuestionarios ya existentes o crear un Kahoot personalizado (hay diferentes posibilidades: cuestionarios - quiz -, debates, estadísticas o jumble). En el caso de los cuestionarios se van haciendo preguntas y los alumnos tienen unos segundos para contestar todos a la vez, y al final aparece el ranking de los ganadores.











PLICKERS

PLICKERS es una aplicación gratuita, en la cual creamos preguntas y los alumnos las contestan con unas fichas que les repartimos, chequeando las respuestas a través de la aplicación en el móvil que captura la respuesta de los alumnos y nos dice inmediatamente el resultado.
Esta aplicación resulta muy interesante, ya que permite hacer tests a los estudiantes de forma muy rápida, sencilla, dinámica y obtener en tiempo real las respuestas, viendo quién ha contestado bien y quién no, incentivando así la competencia de forma sana y aprendiendo a través de un juego. De esta forma podemos ver si es necesario explicar más o no el tema por el cual se ha preguntado.

Además, tiene la ventaja de que no es necesario que el alumno tenga un ordenador o móvil, sino que únicamente el profesor deberá tener un smartphone o una tableta. Por tanto, es una herramienta muy interesante para los colegios o institutos en los cuales no está permitido el uso de móviles.


Adjunto pantallazo para que se vea como sería una pregunta:




NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Buenos días a todos!

Retomo de nuevo el contacto con vosotros para ir explicando nuevas aplicaciones del Seminario de "Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación".

BOOK CREATOR:

Hoy hemos visto aplicaciones muy útiles para explicar temas en clase, en mi caso, se he hecho un libro con la aplicación  BOOK CREATOR sobre la clasificación de las actividades económicas del curso de 1º Economía de  Bachillerato. Con esta aplicación se pueden insertar audios, vídeos, fotos, etc.

A continuación lo podéis visitar en el siguiente enlace , donde podéis ver el libro que he creado como ejemplo.





EDPUZZLE:


Otro recurso muy interesante para editar un vídeos propios o de la Red para adaptarlos al aula, sería EDPUZZLE. Podemos insertar preguntas tipo test, o bién,  preguntas de respuesta abierta, de esta forma comprobamos que los alumnos lo entienden. Se trata una aplicación gratuita.

Para que veáis como funciona pinchad en el siguiente enlace.